DIARIO DE NUEVAS IDEAS
PARA EL ARTE
1992ISSN 1139-3610
Rafael Jimènez Ambel
2023 mayo, la imagen en el futuro de la odontología
023 mayo, Una lección de vinos
2023, mayo, el contenido y el contenedor. Escultura y arquitectura. Portela
2023 abril, «mi TDAH y yo»Coloquios con el artista: Raúl Davila, «equilibrio y resilencia para avanzar» CUESTIONARTE – HOTEL VIGO PLAZA
2023 abril, flores y macetas de Moaña
2023 abril, pintura cuántica
Abril 2023. Célula madre
2023 marzo. CUESTIONARTE. hotel Vigo Plaza
2023 marzo. 50 años de creatividad, resumen de enseñanzas artísticas
2023 abril «Vino, arte y corazón»
marzo 2023, diseño de macetas
2023 marzo. figura nítida, fondo difuso
2023 marzo I CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN TUI-VALENCA
febero 2023. Museo Arte Contemporáneo Moaña. MACMo
febrero 2023. Diedrógrafo
febrero 2023. Exposición Nueva Bauhaus. MACMo. IES As Barxas
febrero 2023. Gestión de las dificultades. Coloquios con el artista. José Ramón Santamaría
2023 Febrero. Matices por San Valentín
2023 febrero. Coloquio con el artista. Auditorio de Nigrán. Marian Priego: como usar la voz como instrumento de trabajo
2023 enero Texturas y collage,
2023 enero, coloquios con el artista, Auditorio de Nigrán
2023 febrero. Coloquio con el artista. Auditorio de Nigrán. Marian Priego: como usar la voz como instrumento de trabajo
2023 enero, aprende a dibujar con circunferencias hechas a mano
2023 enero, sariñakys
2022 Noviembre. Nuevas formas de exponer
2022 agosto homenaje a los hombres y mujeres de la mar
2022 julio Bienal Internacional de Ponte de Lima
2022 julio diseño escudo en piedra artificial
2022 junio aprende a dibujar fijándote en el pelo
2022 mayo tutorial estampación,
2022 mayo ordenar muchos videos por temas
2022 mayo prevenir es cuidar, homenaje a ls bomberos del Val Miñor
2022 mayo diseño de fachadas de casas
2022 mayo aliens terraplanistas
2022 abril una nueva materia llamada covid
2022 enero de la abstracción a la fantasía
2021 Mural interactivo del pabellón de Moaña (Pontevedra) “Luar das cores” IES As Barxas
2021 Mural interactivo “El libro del día y la noche” IES as Barxas Moaña
2021 Primer mural interactivo de Pontevedra para la asociación BoA Vida en Pontevedra
2020 agosto. A sombra da noitiña, Ateneo de Combarro (Pontevedra)
2020 julio. El primer Mural interactivo de Portugal en la Casa de la Cultura de Gois
2020 julio. Rótulo de la casa del artista en Goís (Portugal)
2020 mayo.“Human Big Data” una aportación para el futuro inmediato de la sanidad
2020 abril. Ejemplos interactivos de fundamentos del Arte 1. Creatividad1234 (descarga)
2020 abril. Ejemplos interactivos de fundamentos del Arte 2. Creatividad1234 (descarga)
-Titulador de letras capitulares (descarga)
-Espejo de Leonardo (descarga)
2020 marzo. Los dibujadores (descarga)
Recoge todos los vídeos educativos y artísticos, creatividad1234
Propuesta trabajo fundamentos del arte: pergaminos inventados. Creatividad1234
Propuesta trabajo fundamentos del arte, letras capitulares. Creatividad1234
Propuesta F.A, Una obra de arte dentro de otra obra de arte. Creatividad1234
Participación con la obra “La poda”
2019 mayo. Obra interactiva “El futuro de la educación”
2018 julio. Exposición colectiva Acua calidae, Cuntis “Rios de Galicia”
2018 junio. MOSTRARTE. Diez años de exposiciones en el Concello de Vigo
2015 octubre , CURARTE, esposición Hospital de Fátima
2018 mayo Mural exterior del Politécnico de Vigo.
2018 abril. “Los caminos del hombre” obra interactiva
20018 abril El sillón Macintosh.
2018 abril Actuación en la Bienal de Vilanova de la Cerveira “arte y movimiento”
2018 marzo. “Las cavernas de la historia”
2018 enero. Coloquios con el artista. Mingos Teixeira
2017 junio-julio Exposición en la Alcaldía de Vigo, Vigo la Ciudad Arte “Vigo a cidade arte”
2017 febrero. Exposición de pintura Cur-Arte en el hospital Vithas de Fátima (Vigo)
2016 abril. Creatividad y nuevas tecnologías. Proyecta, Proxecta
2015 julio “Cuestionarte”, reflexión al límite de la estética, pdf
2015 noviembre “Vigo.de vista”, exposición de pintura en el Círculo de Empresarios de Galicia
2015 noviembre. Entrevista con Raquel Sánchez Onda Cero
2013 julio. Ambel, 45 años de creatividad. Obras realizadas entre 1968 y 2013. pdf
2014 junio. Exposición en la sala del BBVA de Vigo. “Vigo e passos Portugal”, 5 al 30
2014 enero. Nociones de diseño gráfico para secundaria. Creatividad1234
2013 diciembre. Actividades con el periódico. Creatividad1234
2013 diciembre. Actividades con prensa escuela
2013 noviembre. 10 años después: “tar spirit”
2013 octubre. El colorido empresarial de Vigo
2013 agosto. Diez años de la Mirada de Uskar
2013 Junio “De Vigo a Moaña, paisaje, arte y gastronomía”
2013 enero “Vigo desde Cangas” pintura sobre soporte reciclado.
2013 julio. Una nueva papeleta para la democracia
Una nueva papeleta para la democracia.
2013 junio Arte, paisaje y gastronomía
2013 febrero. Promoción del cómic en el Moaña
2012 noviembre. Veinte años de los sistemas de información interactiva
2012 octubre. Los mejores retratos en la Fundación Mafre
2012 julio. Fundación de la University o Live
2012 junio. Fátima en el corazón de Vigo, exposición de pintura de Ambel
2011 junio. El arte del profesor
2011 julio. HENRY MOORE obra gráfica original
2010 febrero. Abstracción geométrica África América
2010 junio. Exposición de pintura Recetas gráficas, Casa del Libro de Vigo
2012 diciembre. Vigo desde Mos
2012 junio. Fátima en el corazón de Vigo, exposición de pintura de Ambel
2012 marzo. Entrevista en el Restaurante Casa Alfredo
2012 enero. Vigo en el corazón de Madrid
2010 julio exposición de pintura Vigo-Metrópolis. Diputación de Pontevedra
Vigo Metrópolis, video
2009 mayo. Exposición obra gráfica en el Colegio de Abogados de Valencia
2008 mayo. Diseños hipermedia e interactivos para la publicidad
2007 septiembre. Exposición de pintura en el Palacio de la Diputación de Cuenca
2007 abril. Lo que un cuadro escucha
2007 enero. Cuadro interactivo imagen (“dulce sueño de los mortales”)
2007 enero. Cuadro interactivo (artículo)
2006 julio. Sin título técnica mixta (artículo)
2006 mayo. Progreso en el mundo del color (artículo)
2006 febrero. Interdisciplinariedad, creatividad y comunicación (artículo)
2006 abril. Madre células y el plano de la imagen
2006 febrero. Laboratorio de formas, las vanguardias rusas
2005 proyectos presentados para el bienio, Unversidad de Vgo
2005 julio. Introducción a los programas de dibujo y diseño asistido por ordenador
2005 enero. Un método para aprender a dibujar la forma
2004 diciembre. Carpeta de dibujos de Ambel
2004 diciembre. Arte interactivo en el paisaje (artículo)
2004 octubre. La danza del fuego
2004 septiembre. Un museo en los medios impresos
2004 agosto. Secuencias de memoria, el desastre tecnológico
2004 julio. La tipografía digital en el proyecto audiovisual
2004 junio. Arte y Ordenador 5º UNIVERSIDAD DE VIGO
2004 mayo. Motivación por el diseño en la educación secundaria
2004 febrero. Construcción de un dragón en piedra artificial
2004 abril. Coleccionismo de empresa
2004 marzo ¿Quién se ha tragado a HyperCard? – el embarazo de la Web
2004 Enero concurso de ideas, Colegio Arquitectos de Vigo
2003 diciembre II foro de inmersión en educación artística y museos
2003 noviembre El tiempo gráfico
2003 octubre Nuevos conceptos en educación artística y nuevos medios
2003 junio Escuela de inventores
2003 marzo Ifi y otros eventos
2003 febrero. De la abstracción a la fantasía
2002 noviembre. El pueblo desde la huerta, 1984, de la pintura tricrómica a la interactiva
Se inaugura en Vigo el MARCO, museo de arte moderno
2002 agosto La mirada de Uskar
2002 junio Foro de inmersión en educación artística y museos
2002 abril. Curso de imagen corporativa, el diseño gráfico
2001 junio. Taller de dibujos animados
2000 diciembre. De la idea al producto, curso diseño gráfico
2000 octubre. Restaurar o reparar, el ejemplo de una raqueta
2000 septiembre. Nuevas tecnologías del grabado
1999 diciembre. Del cubismo a la gráfica y al diseño de las ideas
1999 septiembre. El bajo plato, Museo Nacional de Cerámica González Martí
1999 julio. Ambel, obra gráfica
1998 octubre. Medio ambiente y arte
1998 septiembre. Grabado y creatividad
1998 julio. Esquemas y dibujos de humor gráfico para la publicidad
1998 junio – Comunicación y guerra
1997 diciembre. Diez años después de la televisión por cable
Congreso de realidad virtual de Valencia
1996 marzo. Diez años de Fotokina. Recuerdo a Luis Girones
1995 marzo. Vajilla de la Infanta, Vajilla Real, diseño informatizado
1993 julio. Infografía y técnicas de impresión
1992 mayo. Sistema interactivo de la Comunidad Valenciana, y la empresa Valenciana de Cementos
1992 junio. FIMI sistema de comunicación interactiva
1991 Museo de electrografía de Cuenca
1996 junio. Diseño de imagen de televisión de bajo coste
1988 julio. Aula de creatividad
1985. Una escultura interactiva y eólica
1985. Monumento a la libertad de expresión
1985 julio Aplicaciones gráficas del ordenador
1984. El pueblo desde la huerta
1983 julio. Técnicas de grabado en seco
1982 abril. “El Cubo de Guernica” Feria de Arte en el Metal de Valencia.
currículum