Bea Rey premio Laxeiro 2025

Bea Rey desarrolla una obra artística con una visión proyectual y una evolución constante, alineada con la modernidad y la renovación estética. Desde los años 60, participó en Estampa Popular Galega con grabados de crítica social y en su serie sobre el Metro, influenciada por Seoane, Matisse y Picasso. En los 70, adoptó un lenguaje más críptico y una figuración que exploraba la fragmentación y la geometría, reflejada en sus torsos y retratos familiares. Durante los 80, en la Movida madrileña, consolidó su identidad pictórica combinando tradición y onirismo, con referencias a Freud y un juego de apropiaciones artísticas. En los 90, su pintura evolucionó hacia la abstracción, integrando collage y esculturas murales con ecos de Miró y el constructivismo. En el siglo XXI, su obra se convierte en un poemario visual con una abstracción humanista y espiritual, alejándose del formalismo absoluto. (resumen de la presentación de ANTON CASTRO)